Original Wolfen P400
Compratir
El renacimiento de la fotografía analógica llegó en el peor momento para la película fotográfica. Agfa había desaparecido como fabricante de película. También la mayor parte de las películas de las multinacionales Fuji y Kodak. El pastel de la película fotográfica estaba en manos de la británica Harman (Ilford y Kentmere), Foma y Orwo. Nacida en la Alemania Oriental en plena Guerra Fría como Original Wolfen (OrWo), fabricó gran parte de la película fotográfica que se consumía tras el Telón de Acero. En la década de los 80 del pasado siglo, algunas tiendas de fotografía lograron ofrecer película Orwo en blanco y negro. Era –junto a las españolas Valca y Negra– la más barata del mercado. ¿Su calidad? A la altura del precio. Hoy llega Original Wolfen P400, la película de ISO 400 que alimenta a muchas nuevas marcas que ofrecen películas en blanco y negro de ISO 400.

Padre de familia numerosa
Si entramos en una tienda de fotografía (presencial o de internet), podemos encontrar una amplia variedad de marcas y películas. Desde las tradicionales Ilford, Fuji y Kodak a las recién llegadas Rollei, Agfaphoto (no confundir con la Agfa original), Lomography, CineStill, DubbleFilm, Foma, Kosmo Foto, entre otras. Salvo en el caso de Orwo, ADOX y Foma, el resto de marcas utilizan viejas películas congeladas en el tiempo y bajo cero o compran a los fabricantes Foma y Orwo. Es el caso de Original Wolfen P400, que alimenta películas de otras marcas, la mayoría con excelentes departamentos de diseño y marketing. Original Wolfen (Orwo) jamás ganará un premio al mejor packaging, pero vender bobinas de película de más de 60 metros a un precio asequible es motivo más que suficiente para seducir a las marcas más “trendy” para bobinar bajo su propio nombre la película del fabricante alemán.

Original Wolfen P400: clásica entre los clásicos
Orwo fabrica una buena parte de las películas en blanco y negro de ISO 100 e ISO 400 de fabricantes “no tradicionales”. Original Wolfen P400 mantiene el aspecto clásico de las películas Orwo y que –como es lógico– mantienen películas de otras marcas. El tamaño y densidad del grano, una amplia gama de grises, la latitud de exposición y un contraste medio son los pilares del clasicismo fotográfico. La película P400 reúne todas estas características y traslada a quien la utiliza la visión suave de las películas fotográficas de mediados del siglo pasado.

El grano
El clasicismo de Original Wolfen P400 empieza por el grano, el tradicional de tipo cúbico. Es un grano visible, pero sumamente estético, similar al que podemos encontrar en una fotografía realizada en la década de los 50 del pasado siglo. Con cámaras antiguas (tipo Leica IIIf o Contax II) es posible conseguir un aspecto muy cercano al que ofrecen las maravillosas imágenes de Cartier-Besson o David Seymour. El grano de Original Wolfen P400 puede reducirse con reveladores de grano ultrafino como Ilford Perceptol o el excelente ADOX Atomal 49 o incrementarse con reveladores enérgicos, como Kodak HC-110 o Rodinal. Personalmente, recomiendo el procesado con reveladores más versátiles y generalistas, como Kodak D-76 o Kodak Xtol.

Contraste sí, pero…
Pocas películas dependen más del tipo de revelador que Original Wolfen P400, desde el punto de vista del contraste. De ahí mi recomendación del “bueno para todo” Kodak Xtol o el soberbio revelador ADOX Atomal 49. La fotografía son sensaciones y las sensaciones son muy personales. Sugiero hacer pruebas de revelado con estos dos reveladores y comprobar qué revelador, qué tiempo y qué agitación es la que más nos gusta. En mi caso, no pude utilizar Atomal 49 y revelé 9 fotos con el clásico revelador Kodak D-76 y las 22 restantes con el versátil Kodak Xtol. El contraste producido por Kodak D-76 me pareció excesivo, lo que me llevó a elegir el revelador universal Kodak Xtol, en disolución stock.

Latitud de exposición
Uno de los aspectos que más me han seducido de la película Original Wolfen P400 es la profundidad de los negros y el detalle en altas luces. La latitud de exposición es amplia y limpia, mostrando riqueza en sombras. Pese a ser una película de alta sensibilidad es posible conseguir imágenes con un excelente balance en situaciones a pleno sol, incluso con una iluminación dura. Pocas películas de ISO 400 reaccionan mejor a pleno sol. Es en estas situaciones que un revelador compensador como Atomal 49 se convierte en más necesario. En su lugar, el revelador universal Kodak Xtol será un sustituto más que aceptable.

La belleza está en el interior
El fabricante alemán Orwo parece abrirse a su nombre original (Original Wolfen) y está lanzando películas con el apellido Wolfen. Orwo fue el fabricante de las antiguas películas fotográficas que se consumían en la antigua R.D.A, la del tristemente famoso Muro de Berlín. Aquellas viejas películas Orwo poseían el mismo espíritu depresivo y triste del Berlín Oriental, motivo que llevó a infravalorar a la firma germana. Con el sambenito de películas de baja calidad, Orwo acabó siendo uno de los pocos fabricantes reales de película fotográficas tras la canalización de la fotografía tradicional analógica por el mundo digital.

Original Wolfen P400 es la evolución de Orwo UN74+ (Plus), la película de ISO 400 más comercializada bajo otros nombres en marcas muy dispares. Por otra parte, Orwo ha lanzado películas en color como la singular Wolfen Color NC 500, una de las películas más creativas en color del mercado. Ninguna de estas dos películas dispone de un diseño moderno. Más bien ofrecen un aspecto antiguo y con un gusto… “peculiar”. Este diseño, más propio de las décadas de los 60-70 del pasado siglo, es la antítesis de los creativos diseños de marcas como Lomography o Cinemot, merecedores de un premio en un concurso al packaging más creativo.

Las pruebas
Al disponer un único rollo de 35mm de Original Wolfen P400 opté por cortar una cola de 9 fotogramas para revelarlo con Kodak D-76 en disolución stock. El tiempo de procesado fue de 7:30 minutos. La agitación continua inicial de 30 segundos dio paso a una inversión única cada minuto. El resto de la película se reveló con Kodak Xtol en disolución stock durante 7 minutos con una agitación idéntica al revelado realizado con Kodak D-76. Las fotografías se han realizado con una cámara Leica R6.2 y el objetivo estándar Leica Summicron 50mm ƒ/2 E55.

Conclusión
Estamos ante uno de los grandes fabricantes de película fotográfica actual. Alimenta a marcas como Lomography o Agfaphoto, entre otras. Orwo se ha convertido en la firma invisible que se esconde tras marcas con mejor marketing. Sus cajas y rollos nunca ganarán el premio al mejor diseño, pero realmente importa la belleza del envoltorio? La belleza está en el interior, por eso y –sobretodo– otras películas de ISO 400 del mercado se nutren de Original Wolfen P400. Eso sí, bajo diseños más bonitos y modernos. El aspecto clásico de las imágenes se fundamenta en un grano visible y estético, un contraste medio-bajo y unos negros profundos. Es una película excelente para la captura de instantáneas urbanas (street photo), si se busca el ámxáimo clasicismo visual. Idónea para las cámaras compactas más antiguas, mostrará una estética deliciosamente analógica, alejada de “instagramadas” y empalagosos efectos HDR.

Lo mejor
- Grano clásico
- Contraste medio
- Latitud de exposición
- Revelado sencillo
- Aspecto muy clásico
- Es la auténtica película de ISO 400 que ofrecen otras marcas más caras
- Relación calidad-precio: 10,75 euros
Mejorable
- Marca injustamente denostada
- Película difícil de conseguir
Valoración
- Grano:
- Contraste:
- Latitud de exposición:
- Reproducción de negros:
- Detalle en blancos:
- Relación calidad-precio:
- Valoración personal:

[…] y de formato 120. Da igual si sus películas están fabricadas por Foma, Kentmere (Harman), Orwo o cualquier otro fabricante: Lomography es más que película […]