Fujifilm 200
Compratir
No entiendo que Fujifilm siga manteniendo este nombre, cuando ha abandonado la fabricación película fotográfica. El primer paso fue cancelar su línea de diapositivas Provia y Velvia, las mejores del mercado. Luego llegó el turno de su película en blanco y negro; Acros 100 II pasó a estar fabricada por la inglesa Harman, fabricante de las películas Ilford. El tiro de gracia llega al abandonar una película generalista tan buena como Fujicolor C200 (siempre fabricada en Japón) y encargar a Kodak el desarrollo de una película de características similares. ¿Logra la nueva Fujifilm 200 alcanzar las bondades de Fujicolor C200?

Olvidar la propia historia
Fujifilm fue –junto a Agfa y Kodak– uno de los grandes fabricantes de película fotográfica en color. Velvia, Provia, Astia y Reala fueron las películas preferidas de miles de profesionales. Fujicolor, la de millones de aficionados. Pero llegó la tiranía digital y Agfa desapareció. Kodak se convirtió en el triste espectro del gigante que llegó a ser. Fujifilm se mantuvo en pie y firme. La firma nipona seguía fabricando películas fotográficas tan notorias como Fujicolor Pro 400H o sus diapositivas Velvia 50, Velvia 100 y Provia 100F. Y de repente vivimos el renacimiento de la fotografía analógica. Quienes decididos cambiar el píxel por el haluro de plata pensamos que –al menos– nos quedaban buenas películas Fuji de gama profesional.

¡Qué equivocados estábamos! A la tradición e historia de Fujifilm se impuso la opinión de los “minnesotos”. Esas mentes privilegiadas, salidas de escuelas de negocios, que no entienden más que de números. Curioso, cuando la división de fotografía digital ha sido tradicionalmente ruinosa. Es indignante que una marca famosa por la fabricación de película y que incluye la palabra “film” decida romper EN PLENO RENACIMIENTO DE LA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA con la fabricación de película.

Fujifilm 200 tiene un espejo donde mirarse
Entiendo perfectamente que Fujifilm decidiera cortar la cara fabricación de sus películas de gama profesional. Sin embargo, por qué cortar la producción de una película de consumo tan redonda como Fujicolor C200? Era una película negativa en color que reunía muchas de las esencias de las películas en color de Fuji. Ofrecía una muy buena fidelidad del color, tonos intensos y los mejores verdes y azules del mercado. Por otra parte, el precio, aunque se había disparado los últimos años, era asumible por el segmento amateur.

Hoy Fujifilm 200 es la película en color de consumo de ISO 200 de la multinacional japonesa. Mejor dicho, que lleva impreso el nombre de la marca nipona. Porque es lo único que Fujifilm tiene que ver con esta película. Está fabricada en USA por Kodak, a no ser que Fujifilm se haya en una secreta planta subterránea del Área 51. No dudo que Fujifilm haya marcado las pautas a Kodak de lo que debe ser Fujifilm 200, pero el resultado es similar a Fujicolor C200? No. Un no rotundo y absoluto.

Una nueva película… o no
Fujifilm 200 tiene muy poco (o nada) que ver con Fujicolor C200. Ni el color, ni la fidelidad del color, ni el grano recuerdan C200. El comportamiento es mucho más parecido a lo que ofrece Kodak ColorPlus 200. Tan parecido como dos gotas de agua. A simple vista resulta imposible distinguirlas, salvo en el precio. Fujifilm 200 es más cara que la película de consumo más barata de Kodak. Me refiero a la película más barata en todos los aspectos: precio, pero también calidad fotográfica. Esto significa peor reproducción y fidelidad del color, tonos piel más alejados de la realidad, menor latitud de exposición y un grano más evidente.

El grano
En el mercado encontramos películas creativas como Washi Film X o Harman Phoenix 200, que –pese a ser de sensibilidad baja o media– ofrecen un grano visible. Esto forma parte de su creatividad. Sin embargo, no es habitual que películas de consumo muestren un grano importante. De hecho, durante décadas la ausencia del grano fue signo de evolución y prestigio de una película fotográfica. En el caso de Fujifilm 200 el grano es visiblemente superior al que ofrecía Fujicolor C200. De hecho, el grano es superior al que ofrecía la excelente película Fujifilm Superia X-Tra 400, de ISO 400, sustituida por Fujifilm 400 y también fabricada por Kodak.

Reproducción del color
Éste es el punto más controversial, pues Fujifilm 200 rompe con el tradicional color de las películas negativas en color Fuji. Se acerca peligrosamente al color de las películas de consumo de Kodak, dejando a un lado el excelente rendimiento que tenía Fujicolor C200. La nueva película de Fijifilm muestra tonos excesivamente amarillos y pierde la viveza en los verdes, tan tradicionales en Fuji. Los azules también se muestran más tenues y menos profundos. Los rojos y naranjas son intensos, pero menos reales que los ofrecidos por la película Fujicolor C200. En mi opinión, se pierde en la fotografía de paisajes y de viajes, pero se gana en retrato, pues se añade un toque cálido a la reproducción de los tonos piel. Sin embargo, son los tonos blancos los que más pierden, siendo prácticamente imposible encontrar un tono blanco impoluto.

Las pruebas
Todas las fotografías se han realizado con una cámara Leica R6.2 y el objetivo estándar Leica Sumicron-R 50mm ƒ/2 E55. Al tratarse de una cámara mecánica (no electrónica), el modo de exposición ha sido manual. El modo de exposición manual ha facilitado la corrección de la exposición al fotografiar motivos más claros, sobre exponiendo el valor indicado por el fotómetro de la cámara. La película se ha revelado en Shooters Film Lab mediante el proceso C-41 a la sensibilidad nominal de ISO 200.

Conclusión
Quien busque una película sustituta a Fujicolor C200 ya puede recorrer las tiendas (físicas y virtuales en internet) en búsqueda de esa excelente película de consumo que es C200. Fujifilm 200 es una película totalmente diferente. Me recuerda sospechosamente a Kodak ColorPlus 200, tanto por el aspecto del grano, como –en especial– la pésima representación del color. Malos colores para una mala película de consumo. Los tonos muestran unos tonos con dominantes excesivamente amarillas, donde se pierde la profundidad de los azules y los verdes. ¡Ay… Cuánto se extrañan esos verdes que ofrecía Fujicolor C200! Unos verdes que, como las hojas muertas que caen en otoño, ya no volverán.

Lo mejor
- Película apta para los retratos en playa
- Sigue existiendo una película Fujifilm negativa en color de ISO 200
Mejorable
- Grano visible, pese a ser una película de ISO 200
- Lamentable fidelidad del color
- Clara dominante amarilla
- Los azules y verdes han perdido la profundidad de la película Fujicolor C200
- Menos latitud de exposición que en C200
- Película de consumo absurdamente cara: 16,90 euros
Valoración
- Grano:
- Contraste:
- Saturación:
- Fidelidad del color:
- Latitud de exposición:
- Relación calidad-precio:
- Valoración personal:
