La fotografía digital supuso la extinción de marcas históricas, como Agfa, Contax o Minolta. También desaparecieron películas fotográficas míticas, como Kodachrome. Pero sobretodo, supuso la desaparición de la diapositiva y de miles de laboratorios que ...
Regresé a la fotografía analógica pocos meses antes de la Pandemia. No regresé por nostalgia. Lo hice por necesidad. Por la necesidad de sentirme otra vez fotógrafo. Para tener una cámara fotográfica entre las manos, ...
Pocos objetivos han tenido peor acogida entre los seguidores de una marca que el angular Leica Elmarit-R 24mm ƒ/2.8. El segmento de usuarios más intransigentes del fabricante alemán, ni siquiera lo consideran digno de llevar ...
La nueva película Fujifilm 400 confirma el abandono de Fujifilm a sus raíces. Incluso a su nombre, que incluye el término “film”. De buena gana la llamaría simplemente Fuji 400, porque siento que no merece ...
El renacimiento de la fotografía analógica supuso un bombona de oxígeno para los dos últimos fabricantes de película fotográfica en color. Fujifilm y Kodak habían aguantado más de dos décadas muchas de sus películas con ...
Vivir a la sombra de un mito no es sencillo. Fujichrome Velvia 50 se convirtió –tras la desaparición de Kodachrome– en la referencia de las películas diapositivas. La aparición de la versión con sensibilidad de ...
El renacimiento de la fotografía analógica ha supuesto un auge en las ventas de la película fotográfica. Los usuarios más jóvenes, nacidos en plena era digital, se inician con cámaras sencillas y películas populares, de ...
El renacimiento de la fotografía analógica nos ha traído precios excesivamente elevados, escasez de película fotográfica y varios misterios. Uno de esos enigmas se llama Kodak Pro Image 100, una película negativa en color que ...