Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS

Share

Las cámaras TLR son el modo más asequible y curioso para entrar en el formato medio. Desde las humildes Lubitel rusas hasta la mítica Rollieflex, la oferta de cámaras de objetivos gemelos es amplia y dispone de precios para todos los bolsillos. Mi elección personal es la Mamiya C330, que perteneces al único sistema TLR con enfoque por fuelle y permite el intercambio de objetivos. Tras haber disfrutado del popular (y muy reconocido por su calidad) 80mm ƒ/2.8 durante décadas, me decanté como objetivo estándar por el Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS. El motivo es sencillo: es posiblemente la mejor óptica de todo el sistema y dispone de un diafragma, que facilita visualizar la profundidad de campo en el visor de la cámara.

En las manos

Los materiales de construcción del objetivo Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS son simples: resistente metal y el vidrio más nítido. Es una óptica fabricada en la época dorada de la fotografía de soporte químico (hoy mal llamada “analógica”), donde su “Made in Japan” resuena orgulloso y honorable. Sin ser un ladrillo, no es una óptica ligera; sus 360 gramos de peso son equiparables a los del objetivo estándar Nikkor AF-S 58mm ƒ/1.4 G, focal que coincide con el ángulo de visión del 105mm de Mamiya.

Diseño

Es el único objetivo de todo el sistema TLR que incorpora dos diafragmas, pues además del necesario en la óptica que realiza la fotografía, el objetivo Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS incorpora otro diafragma en el objetivo superior, el que nos sirve para componer la fotografía y sirve para comprobar la profundidad de campo. La leva que carga el obturador está situada en la parte inferior del objetivo. Una pestaña facilita cambiar los diafragmas. El aro de diafragmas carece de pasos intermedios, incrementando el riesgo de accidentes, por lo fácil que resulta mover por error el aro de aperturas.

Características técnicas

Consta de cinco elementos, distribuidos en tres grupos ópticos. Incorpora un rango de aperturas comprendido entre ƒ/3.5 y ƒ/32. La escala de velocidades de obturación va desde 1/500seg. hasta 1 segundo, además de pose (“B”). La distancia mínima de enfoque es de apenas 58 centímetros. La focal equivalente en formato universal (ó 35mm) es de 58mm. El diámetro para filtros es de ø36mm, una medida poco habitual. El peso de este objetivo (sin incluir las tapas) es de 360 gramos.

Calidad Mamiya TLR

Todos los objetivos fabricados para las cámaras TLR de Mamiya ofrecen una calidad óptica elevada. Lógicamente, es mejor adquirir los objetivos más recientes (la mayoría se fabricaron en la década de los 60), pues –en un principio– los obturadores tendrán menos desgaste y el recubrimiento contra los destellos será mejor. Mamiya fabricó dos angulares (55mm y 65mm), dos objetivos estándar (80mm y 105mm) y tres teleobjetivos, con focales de 135mm, 180mm y 250mm. Así, el usuario de cámaras TLR dispondrá de las focales (equivalentes en paso universal) comprendidas entre los 28mm y los 180mm.

El objetivo estándar Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS ofrece un contraste y detalle muy elevados. Sin alcanzar la excelencia de los objetivos Carl Zeiss para Hasselblad, son una excelente alternativa (por precio) al mito sueco. Además, el recubrimiento óptico es el mejor de todas las ópticas Mamiya-Sekor fabricadas para el entorno TLR.

Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS: el otro objetivo estándar

Las cámaras Mamiya TLR se vendían mayoritariamente con el objetivo estándar 80mm ƒ/2.8, pues es la focal más común en las cámaras de formato medio. El Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS (o sus versiones anteriores no DS) solía adquirirse por separado, motivo que lo convierte en un objetivo mucho menos corriente que la focal de 80mm. Hace más de 30 años le regalé a mi padre una cámara Mamiya C220 con el 80mm ƒ/2.8 y pude comprobar la elevada calidad óptica de ese objetivo. Sin embargo, en pleno renacimiento de la fotografía analógica quise tener este 105mm DS, pues la fama de ser la mejor óptica del sistema TLR de Mamiya se remonta décadas atrás. Los 58mm equivalentes aportan además un valor añadido a la hora de hacer retratos.

Blanco y negro… ¡Y color!

El recubrimiento del objetivo Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS facilita la obtención de imágenes en color con una elevada respuesta cromática. Se observa una muy ligera tendencia hacia los tonos cálidos, tanto al utilizar película de diapositivas, como al fotografiar con película negativa en color, tal como muestra la fotografía inferior, realizada con Kodak Ektar 100.

Conclusión

El objetivo estándar Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS ofrece una calidad óptica muy elevada, igual (sino mejor) que el clásico 80mm ƒ/2.8 para las cámaras Mamiya TLR. Al no ser el objetivo que montaban los kits de compra de cámara + objetivo es una de las ópticas más desconocidas del catálogo de objetivos para las cámaras de objetivos gemelos de Mamiya. La luminosidad de ƒ/3.5 difiere en sólo 1/2 E.V. respecto a la luminosidad de ƒ/2.8 y facilita un enfoque perfecto, incluso en condiciones adversas de iluminación. Es equivalente a la focal de 58mm en el formato de paso universal, siendo un objetivo muy válido para el retrato. Ofrece una excelente relación calidad-precio, pues es posible conseguirlo en perfecto estado de conservación óptico a partir de 150 euros.

Lo mejor

  • Construcción sólida, resistente y duradera
  • Elevada calidad óptica
  • Luminosidad de ƒ/3.5
  • Es la única óptica que incorpora diafragma, facilitando la visualización de la profundidad de campo
  • Magnífica relación calidad-precio

Mejorable

  • Motas de polvo y hongos, tras más de seis décadas de vida
  • Objetivo poco conocido

Valoración

  • Construcción:
  • Diseño:
  • Prestaciones:
  • Calidad óptica:
  • Luminosidad:
  • Relación calidad-precio:
  • Valoración personal:

7 Comments

Kodak Portra 400BW - Photo-Review 14/07/2025 - 08:54

[…] una Mamiya C330 junto al objetivo estándar Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS para realizar las fotografías que ilustran esta review. La película había caducado hacía más […]

Kodak Ektacolor Gold II 160 - Photo-Review 24/06/2025 - 09:47

[…] se realizaron con la cámara de formato medio TLR Mamiya C330 y el soberbio objetivo estándar Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS. La exposición se calculó a “ojímetro”. Un cielo cubierto con esporádicas […]

Lomography Potsdam Kino 100 - Photo-Review 17/06/2025 - 10:39

[…] utilizado una cámara Mamiya C330 con el objetivo estándar Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS y el angular Mamiya-Sekor 65mm ƒ/3.5 para realizar esta review. Un filtro naranja me ha permitido […]

Kodak Ektachrome E100 - Photo-Review 27/05/2025 - 06:50

[…] utilizado una cámara Mamiya C330 con el angular Mamiya-Sekor 65mm ƒ/3.5 y el objetivo estándar Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS para ilustrar las pruebas de esta película. Año tratarse de una cámara TLR no he podido montar […]

Lomography Lady Grey 400 - Photo-Review 05/05/2025 - 08:28

[…] realizado con una cámara Mamiya C330, el angular Mamiya-Sekor 65mm ƒ/3.5 y el objetivo estándar Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS. He optado por un revelador compensador como ADOX Atomal 49 para procesar los dos rollos 120 de […]

Lomography Berlin Kino 400 - Photo-Review 03/02/2025 - 05:12

[…] realizado con una cámara Mamiya C330, el angular Mamiya-Sekor 65mm ƒ/3,5 y el objetivo estándar Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS. He disparado “a ojímetro” (sin la ayuda de un fotómetro”) obteniendo […]

Kodak Portra 160 VC - Photo-Review 07/01/2025 - 16:24

[…] realizado con una cámara Mamiya C330 y el angular Mamiya-Sekor 65mm ƒ/3.5 y el objetivo estándar Mamiya-Sekor 105mm ƒ/3.5 DS. La película se ha revelado en Shooters Film Lab mediante el tradicional proceso C-41. Los […]

Post Comment