Lomography Earl Grey 100
Compratir
Tan británico como el cambio de guardia o el agente 007, la película Lomography Earl Grey 100 hereda su nombre del té inglés más famoso. Ésta es la primera película Lomo que aparece en mi web y tras hacer reseñas de la mayoría de las películas en blanco y negro de Kodak, Ilford y Fuji, Lomography Earl Grey 100 se aleja de los cánones más comerciales. En mi opinión, el aspecto de las fotografías realizadas con Earl Grey 100 queda entre el añorado Kodak Plus-X y las locuras creativas de Washi Film.

¿Qué és Lomography Earl Grey 100?
Es una película idónea para quienes aman la estética de la fotografía en blanco y negro de los años 40-50 del pasado siglo. La mezcolanza del contraste, la resolución y el tamaño del grano dan a esta película un aspecto definitivamente retro. La calidad óptica del objetivo de la cámara determinará la estética final de las fotografías. Mi elección sería una Leica IIIf con un objetivo 50mm ƒ/2, que por su suavidad mostraría las imágenes delicadas de mediados del siglo pasado. Si por el contrario la elección es una cámara Nikon con angular Nikkor 28mm ƒ/2.8 Ai-S, el resultado ofrecerá más detalle y contraste. En mi caso, la elección ha sido la cámara de formato medio Mamiya C330, con el objetivo angular 65mm ƒ/3.5.

Grano
El tamaño del grano es visible incluso en el formato 120. Ésta es una película creativa, donde la práctica y la experimentación continua lograrán adecuarla a nuestras preferencias personales. Quienes busquen la nitidez casi digital de Fuji Acros 100 o Kodak T-Max 100 que mejor miren hacia otro lado, porque Lomography Earl Grey 100 nunca será su película. Sin embargo, quienes deseen conseguir imágenes 100% analógicas, encontrarán en esta película todos los sabores de antaño, pero sin caer en la nostalgia ñoña y pasada de moda. El grano ofrece una amplia uniformidad; tanto en sombras como en altas luces y tonos medios la distribución y el tamaño del grano se asientan sobre una alfombra sin relieves o matices.

Contraste
La heterodoxia de esta película se manifiesta en el contraste, que puede alterarse dependiendo de la sensibilidad. Si se mantiene la sensibilidad de ISO 100, el contraste es suave. Basta incrementar la sensibilidad y revelar durante más tiempo para obtener un contraste intenso. Esto nos permitirá utilizar la película Lomography Earl Grey 100 para realizar retratos de aspecto muy clásico a ISO 100 o convertirla en una divertida alternativa para la captura de instantáneas urbanas (street photo). El revelador que utilicemos también será determinante a la hora de conseguir un contraste más suave o –por el contrario– un aspecto más contrastado en las fotografías. El abanico de posibilidades va desde el tranquilo Kodak Xtol al enérgico Rodinal, pasando por reveladores de Ilford (ID-11, Ilfosol, Microphen…) al “bueno para todo” Kodak D-76.

Detalle
Pese a su grano y un contraste variable, Lomography Earl Grey 100 ofrece riqueza en el detalle. Un objetivo con buena calidad óptica será capaz de desvelar las virtudes de esta película singular. Es una de las películas que mejor ejemplifican que el detalle no viene determinado por el tamaño del grano, sino por la suma –además– del contraste, la gama de grises, la acutancia y la latitud de exposición. Las fotografías realizadas con Earl Grey nunca pierden el aspecto clásico que ofrecían películas como la Ilford FP4 original, con un grano de mayor tamaño, pero con una personalidad propia, algo que se ha perdido en la mayoría de películas fotográficas actuales.

Gama de grises
El contraste determinará la gama tonal. Así, a mayor contraste, menor será la riqueza de tonos medios. Para revelar Lomography Earl Grey 100 he decidido utilizar un clásico como Kodak D-76. Es un excelente revelador universal que, si bien no destaca por reducir el grano, sí ofrece una amplia gama de grises, una representación adecuada del contraste. La gama tonal de Eral Grey 100 es amplia y ofrece una latitud de exposición más que satisfactoria, tal como puede apreciarse en la fotografía inferior.

Representación de negros
Negros profundos y densos. Lejos de mostrar una respuesta débil, el contraste suave muestra una elevada riqueza en los negros. Éste es uno de los aspectos que más me han gustado en la película Lomography más popular de su gama en blanco y negro. Sin clasificarla como una película contrastada, la representación de los blancos y negros se acercan a la pureza absoluta. Recomiendo experimentar con distintos reveladores para adaptarla a nuestras preferencias personales.

Pruebas y resultados
Las fotografías se han realizado con una cámara Mamiya C330 y el angular Mamiya-Sekor 55/3.5, equivalente a un 35mm en paso universal. Se ha revelado con Kodak D-76 en solución stock durante 05:45 minutos a una temperatura de 20º, con una agitación continua el primer minuto y una única inversión cada minuto. El resultado son unos negativos limpios, que ofrecen un contraste medio-bajo y menos suavidad de la esperada. Quiero señalar la curiosa coincidencia del intenso color verde que adquiere el revelador, de forma idéntica que sucede con la película Fomapan 100 Classic. ¿Casualidad o la confirmación de que Lomography no fabrica sus películas? Recomiendo un prelavado para eliminar la capa que acaba dañando el revelador.

Conclusión
Como el sabor de un fish & chips en Earl’s Court, Lomography Earl Grey 100 llena nuestras papilas gustativas de aromas absolutamente británicos. Su nombre proviene del más popular té que se toma en tierras inglesas y puede tomarse con leche (más suave) o con limón, más ácido y contrastado. Ajustar el contraste a nuestras preferencias personales es uno de los valores añadidos de esta película singular. La suavidad al procesarla con reveladores como Kodak Xtol mostrará imágenes más propias de los años 40-50 del pasado siglo que de una película fotográfica en blanco y negro fabricada en pleno Siglo XXI. Por su parte, incrementar la sensibilidad o reveladores enérgicos como Rodinal mostrarán un contraste medio-alto, perdiendo en gran parte la esencia clásica de Lomography Earl Grey 100. Recomiendo probar esta película, pues –sin ser una ensoñación experimental– añade una mayor creatividad a las películas monocromáticas más convencionales.

Lo mejor
- Aspecto extremadamente clásico
- Amplia gama de grises
- Negros profundos
- Es uno de los pilares del prestigio de Lomography
- Añade mayor creatividad
- Excelente relación calidad-precio: 21,90 euros (lote de 3 películas de 35mm)
Mejorable
- Tintado verde del revelador (igual que sucede con Fomapan 100 Classic)
- Tamaño del grano
Valoración
- Grano:
- Contraste:
- Latitud de exposición:
- Gama de grises:
- Densidad de negros:
- Representación de blancos:
- Facilidad de revelado:
- Relación calidad-precio:
- Valoración personal:
