El renacimiento de la fotografía analógica rescató del olvido decenas de miles de viejas cámaras réflex, compactas y de formato medio. También se ha devuelto a la vida a mucha película fotográfica congelada en el ...
Pequeño. De dimensiones casi ridículas. Enfoque manual. Sin elementos esféricos, ni denominación APO. Sólo 6 elementos en 4 grupos ópticos. Luminosidad máxima de ƒ/2. Y todo esto por un precio altísimo, casi desorbitado. El objetivo ...
Leica es sinónimo de excelencia. Las cámaras de telémetro de Leica fueron las herramientas de trabajo de muchos de los grandes maestros de la fotografía, como Henri Cartier-Bresson. También sus modelos réflex, como la Leica ...
Ektacolor. Éste era el nombre con que bautizaban a la mayoría de películas Kodak negativas en color. La edad dorada de la fotografía analógica ofrecía la mayor oferta de películas fotográficas. Desde excelentes diapositivas de ...
Las películas en color de consumo son las más vendidas. El precio de las películas fotográficas de gama profesional (en especial. las diapositivas) imposibilita a todos los bolsillos utilizarlas con frecuencia. Éste es el éxito ...
Nikon desarrolló la primera versión de un 35mm ƒ/2 en 1965. El gigante nipón buscaba un angular de elevada luminosidad y sus ingenieros ópticos diseñaron el modelo Nikkor Auto 35mm ƒ/2. La versión que hoy ...
Leica es uno de los apellidos más ilustres en la historia de la fotografía. Sus cámaras y objetivos sirvieron a grandes maestros como Cartier-Bresson o Sebastiao Salgado lograr algunas de las imágenes más icónicas del ...
Dice un sabio que “no hay 50mm malo”. Yo añadiría que además, hay algunos excelentes. Ya sea por su luminosidad o por la excelencia óptica, existe un selecto grupo de objetivos estándar soberbios, entre los ...
Quien busque la máxima fidelidad en la reproducción de los tonos piel en una película negativa en color acabará en Kodak Portra 160. Heredera de la Portra 160 NC (“Natural Color”) es la película con ...