Nikon FM2
Compratir
Nacida tras la edad de oro de Nikon, la Nikon FM2 es la cámara que se mantuvo durante más años en el mercado. Nacida en 1982, dejó de fabricarse en 2001. Casi 30 años de vida garantizan dos cosas: mejor fabricación y usuarios más exigentes. La fotografía digital es la mayor destructora de la fotografía. No sólo borramos millones de fotos cada año. Las cámaras apenas duran un año (si llega) en los escaparates de las tiendas. La FM2 no entiende de obsolescencia programada. Es una cámara que, sin ser de gama profesional, se hizo para perdurar en el tiempo y regalarnos la máxima experiencia analógica.

En las manos
Compacta y relativamente ligera, la Nikon FM2 está construida en metal. El uso de plástico se reduce a unas pocas piezas que no sufren ni golpes, ni desgaste. Es una cámara fabricada para durar en el tiempo. Las líneas rectas no la convierten en el modelo más cómodo en las manos, pero basta separar la palanca de arrastre para tener una sujeción perfecta y segura. El botón disparador, la palanca de arrastre y el dial de velocidades de obturación están muy bien situados. Todo queda en la posición natural para utilizarse. No existen muchas cámaras más sencillas de utilizar, siendo una cámara idónea para iniciarse en el modo de exposición manual.

Diseño
La palabra ergonomía no aplicaba a las cámaras fabricadas antes de la década de los 90 del pasado siglo. La Nikon FM2 mantiene el diseño original de la primera versión, nacida en 1977. Las líneas son rectas, con un suave redondeo en los ángulos. Esto mejora la sujeción y trasmite una muy certera sensación de seguridad. La palanca de arrastre de la película se convierte en el punto clave. No sólo sirve para pasar la película y cargar el obturador. También mejora la sujeción en las manos. En la parte inferior del pentaprisma encontramos una pequeña pantalla, que muestra la apertura seleccionada. El selector de la sensibilidad se encuentra en el aro de velocidades obturación. Basta levantar la parte dentada y girar el dial hasta la sensibilidad deseada.

Características técnicas
Es una cámara de formato de 35mm mecánica. Esto significa que no necesita energía para activar el disparo. La dos baterías LR44 sólo se utilizan para el funcionamiento del fotómetro, que ofrece una medición ponderada al centro. El obturador de titanio de la Nikon FM2 ofrece un rango de velocidades de obturación comprendido entre 1/4.000seg. y 1 segundo, más “B” (pose). La sincronización de flash se realiza a 1/200seg. La versión FM2n (de “new”) incrementa la sincronización de flash a 1/250seg, igual que la Nikon FM2/T, la versión con cubiertas de titanio. Estas dos versiones posteriores cambiaron el obturador de titanio por otro de aleación de aluminio endurecido (duraliminio). La escala de sensibilidades oscila entre 12 y 6400 ISO. Dispone de tres pantallas de enfoque intercambiables y del winder de avance automático Nikon MD-12, que proporciona 3,5 fps. El peso de la FM2 es de 550 gramos. La Nikon FM2 / FM2n se presenta en acabado cromado y negro, mientras que la FM2/T en el clásico tono champagne del titanio.
Nikon FM2: la excelencia mecánica
Estamos ante una cámara mecánica. Esto significa que dispara sin energía. Las dos baterías LR44 sólo alimentan el preciso fotómetro de medición ponderada al centro. La Nikon FM2 podría sobrevivir perfectamente a un apagón total y duradero en el tiempo, algo que no podrían hacer las cámaras digitales actuales. El mercado de segunda mano nos ofrece otras cámaras mecánicas, entre otras, la sensacional Yashica FX-3, la exclusiva Leica R6.2 y las míticas Nikon F2 y Leica M6. Sin embargo, ninguno de estos excelentes modelos alcanzan una velocidad de obturación máxima de 1/4.000seg. Esta velocidad fue más un argumento de venta que una necesidad real, pues pocas veces utilizamos una velocidad de exposición más rápida que 1/1.000seg. Esta velocidad tan rápida fue la demostración de los ingenieros de Nikon que sus cámaras eran las más novedosas del mercado.

Primer obturador de titanio
Los ingenieros de Nikon buscaban desarrollar una cámara mecánica superior a las ofrecidas por la competencia. Sólo una mayor velocidad de obturación podría hacer diferente a la Nikon FM2, algo casi imposible de alcanzar con una cámara mecánica. La electrónica facilita alcanzar tiempos de obturación extremadamente rápidos, no así la mecánica, que es prácticamente exacta a la de un reloj mecánico. Engranajes y muelles conforman el interior de las cámaras mecánicas. Se intentó simplificar toda la mecánica, a la vez que incrementar la velocidad de obturación y la precisión de cada velocidad. También los materiales del obturador, que pasaron a ser por primera vez de titanio.

Nikon es el fabricante de cámaras con mayor experiencia con el titanio, metal que viste los modelos más exclusivos de su gama profesional, como las Nikon F3P y Nikon F3/T. Para lograr cortinillas aún más ligeras, Nikon desarrolló el diseño de “panal de abeja“. Este diseño facilitaba una reducción del peso de cada lámina, además de incrementar su resistencia. Se garantizó una vida útil del obturador de 100.000 disparos. Este obturador duró hasta el lanzamiento de la Nikon FM2n, que cambió el titanio por una aleación de aluminio e incrementó la velocidad de sincronización del flash de 1/200seg. de la Nikon FM2 original a 1/250seg. en la FM2n. En mi opinión, mejor buscar una FM2 original, con su obturador de titanio.

Nikon FM2: ¿Sustituta de la mítica Nikon F2?
La Nikon F2 fue la última cámara mecánica de gama profesional. Las diferentes versiones de la Nikon F3 funcionaban gracias a baterías LR44 o a la alimentación de la energía que proporcionaba el motor de arrastre Nikon MD-4. Las ventajas de una cámara mecánica son muchas, como poder trabajar bajo las condiciones climáticas más adversas o sin batería. El segmento profesional más purista encontró en la pequeña Nikon FM2 una alternativa no profesional a su añorada y jamás igualada Nikon F2. Tal fue el éxito en ventas de esta cámara que se mantuvo comercializándose durante tres décadas, cifra jamás alcanzada por ninguna otra cámara.

Visor / Fotometría
La medición de luz se realiza mediante el clásico fotómetro Nikon con medición ponderada al centro. El centro de la imagen cubre el 60% de la luz, mientras que el 40% restante se destina a las zonas laterales y superior del encuadre. El visor de la Nikon FM2 es claro, aunque pequeño. Carece de corrector de dioptrías, que se corrigen con lentillas (muy caras) que se consiguen aparte. El visor es espartano, pero más que suficiente. Muestra la velocidad de obturación a la izquierda. En la parte superior del visor, la ventana muestra la apertura. La exposición se indica mediante los símbolos “+ O –” en posición vertical. Si el fotómetro indica “O” , la exposición es correcta. El símbolo “+” indica una exposición superior a 1 E.V. y lo contrario sucede con “–”. La conjunción de “+ O” y “– O” indican medio E.V. de sobre y subexposición, respectivamente.

Un valor añadido
La montura Nikon F es la más popular y abundante. El mercado de segunda mano de las ópticas Nikkor de enfoque manual ofrece precios razonables y objetivos en muy buenas condiciones ópticas y estéticas. Entre ellos destaca el Nikkor 28mm ƒ/2.8 Ai-S, el angular de enfoque manual con más detalle y contraste de la marca nipona. El precio es muy inferior a las prestaciones y alegrías que nos regala este sensacional objetivo. Entre los objetivos estándar quiero destacar el detalle que ofrece el sencillo Nikkor 50mm ƒ/1.8 Ai, que ofrece una relación calidad-precio sensacional. Entre los teleobjetivos, el Nikkor 105mm ƒ/2.5 Ai-S y el 135mm ƒ/2.8 Ai-S son dos opciones que no defraudarán a quienes buscan una elevada calidad óptica a un precio racional y asequible. Los objetivos Nikkor de enfoque manual agregan un enorme valor añadido a la Nikon FM2.

Pensamientos finales
Pocas cámaras se han devaluado más en los últimos tres años que la Nikon FM2. Para ser fiel a la verdad, debería decir que su precio se ha ajustado a la realidad. Hace cinco años, el precio de una Nikon FM2 superaba fácilmente los 700 euros (sólo cuerpo) y los 1.000, si la cámara iba en su caja y se encontraba en condiciones óptimas. Hoy esta excelente cámara se puede conseguir por poco más de 300 euros en el mercado de segunda mano. Aquellos que busquen una versión más exclusiva pueden recurrir a la Nikon FM2/T, con cubiertas de resistente titanio. Recomiendo mucho esta cámara al segmento más joven de amantes de la fotografía analógica, si se goza de una vista perfecta y no se necesitan gafas. Al ser una cámara mecánica carece de electrónica, el talón de Aquiles de las cámaras con más de 30 años de vida. Un buen mecánico siempre podrá reparar un engranaje, pero nunca fabricar un circuito impreso. La Nikon FM2 es una alternativa asequible a las Leica R6.2 / Leica M6. Por otra parte, los objetivos Nikon cuestan mucho menos de lo que valen y mantienen una excelente relación calidad-precio.
Deja una respuesta