El renacimiento de la fotografía analógica supuso un bombona de oxígeno para los dos últimos fabricantes de película fotográfica en color. Fujifilm y Kodak habían aguantado más de dos décadas muchas de sus películas con ...
El renacimiento de la fotografía analógica ha regalado una segunda vida a quienes aman hacer fotografías. Lejos de la inmediatez del entorno digital (para eso ya hay smartphones que hacen fotos muy dignas), la fotografía ...
Las cámaras TLR suponen la entrada más económica al formato medio. La calidad obtenida con las cámaras TLR va desde la discreta de modelos como Seagull y Lubitel a la excelencia de un mito como ...
Los años 80-90 del pasado siglo fueron los más prolíficos, tanto por las novedades de películas como por las nuevas tecnologías que incorporaban las películas en blanco y negro y –en especial– las de negativo ...
Érase una vez una época en que las cámaras fotográficas se fabricaban para durar. Las fotografías se hacían y salvo en las películas de indios y vaqueros, nadie disparaba. Se fotografiaba. Las fotografías se hacían. ...
Creado en 1891, el revelador Rodinal es el mayor hito en la historia de la química fotográfica. Ha procesado decenas de millones de negativos desde el siglo XIX. Contemporáneo de la independencia de Cuba y ...
Probé por primera vez la película Ilford FP4 125 en Londres. Con apenas 20 años, con mi primo Queco y mi equipo de Contax RTS aterricé en un Londres que ya no existe. De hecho, ...
Fabricada por la firma británica Harman, Kentmere es la prima “pobre” de Ilford, una de las marcas más prestigiosas en la historia de la fotografía en blanco y negro. Kentmere Pan 400 compite en la ...