Nacida en junio de 1978, la Nikon FE simboliza el buen hacer de la multinacional nipona en la época en que una cámara fotográfica no era un pequeño electrodoméstico. Robusta, práctica, bonita, versátil, fiable y ...
La película Ilford HP5 Plus 400 es un clásico entre los amantes de la fotografía en blanco y negro. A diferencia de las películas más recientes, que incorporan un grano de tipo tubular (tecnología de ...
La fotografía analógica en color nos ofrece la posibilidad de utilizar película negativa de consumo como Fujifilm 200, Kodak ColorPlus 200 o la saturada y contrastada Kodak Ektar 100 y también diapositiva, como Kodak Ektachrome ...
Nacida tras la edad de oro de Nikon, la Nikon FM2 es la cámara que se mantuvo durante más años en el mercado. Nacida en 1982, dejó de fabricarse en 2001. Casi 30 años de ...
Nikon desarrolló la primera versión de un 35mm ƒ/2 en 1965. El gigante nipón buscaba un angular de elevada luminosidad y sus ingenieros ópticos diseñaron el modelo Nikkor Auto 35mm ƒ/2. La versión que hoy ...
Leica es uno de los apellidos más ilustres en la historia de la fotografía. Sus cámaras y objetivos sirvieron a grandes maestros como Cartier-Bresson o Sebastiao Salgado lograr algunas de las imágenes más icónicas del ...
El objetivo Nikkor 28mm ƒ/2.8 Ai-s es el angular de enfoque manual con mayor contraste y resolución lineal jamás fabricado por Nikon. Esto se traduce en la mayor calidad de imagen que podemos conseguir con ...
El renacimiento de la fotografía analógica ha supuesto el rescate de cientos de miles de cámaras del olvido. También la recuperación de una parte de fabricantes de película fotográfica. Actualmente, el mercado nos ofrece un ...