El renacimiento de la fotografía analógica nos regala disfrutar de algunos productos impensables en la edad de oro de la película fotográfica tradicional. Soñadores como el neozelandés Stephen Dowling o el francés Lomig Perrotin han ...
El renacimiento de la fotografía analógica ha reciclado los restos de película fotográfica fabricada hace varias décadas. Desde película ortocromática a la destinada a la fotografía aérea, fabricantes como Rollei o Washi ofrecen nuevas formas ...
Actualmente, la sensibilidad más lenta de las películas en blanco y negro suele empezar en ISO 100. Salvo exóticas excepciones, no es habitual encontrar películas de baja sensibilidad. Ilford Pan F Plus 50 ofrece una ...
La inflación desmesurada de la película fotográfica se plasma a la perfección en los precios de los productos Fujifilm y Kodak. El renacimiento de la fotografía analógica ha resucitado a los muertos, pero a un ...
Las cámaras de formato medio se han asociado siempre con el segmento profesional. Sus precios –incluso a día de hoy– son muy elevados. Sin embargo, hace seis décadas aparecieron unas cámaras de formato medio asequibles, ...
Tras el buen sabor de boca que me dejaron las películas Fomapan 200 Creative y Fomapan 100 Classic, decidí probar las dos sensibilidades estándar comercializadas por la firma checa. Fomapan 400 Action incrementa en 1 ...
Tras la extinción masiva de películas que supuso la implantación de la fotografía digital, “la vieja guardia” clásica del blanco y negro queda apenas representada por las películas Ilford FP4 Plus 125, Ilford HP5 Plus ...
El fabricante norteamericano Kodak dominó el consumo de película generalista desde el inicio de la fotografía en color. También fue –junto a la alemana Agfa– líder en ventas en la fotografía en blanco y negro. ...
El renacimiento de la fotografía analógica ha devuelto el revelado doméstico. Existe vida más allá de los reveladores de Ilford y Kodak. Rodinal es un ejemplo de supervivencia a lo largo de más de un ...