Carl Zeiss Distagon T* 15mm ƒ/2.8 ZE
Compratir
Carl Zeiss se ha caracterizado desde hace más de un siglo por ser el fabricante que mejor sabe resolver las necesidades ópticas de los profesionales y de los amantes de la máxima calidad fotográfica. El angular extremo Carl Zeiss Distagon T* 15mm ƒ/2.8 ZE ofrece la máxima resolución lineal y un contraste muy superior a sus rivales.
El objetivo Carl Zeiss Distagon T* 15mm ƒ/2.8 ZE es un súper angular extremo que ofrece un ángulo de visión de 110º. Por este motivo, es fundamental saber qué motivos y escenas son las más convenientes para una óptica tan singular. Su ambiente más natural son los paisajes y los espacios interiores reducidos, si bien es posible utilizarlo en multitud de situaciones con la creatividad adecuada. No es la distancia focal idónea para un retrato en primer plano, ni para la fotografía deportiva, pero con ingenio e imaginación los 15mm de esta joya pueden superar cualquier situación.
En las manos
Pocas ópticas ofrecen una sensación de robustez tan acusada como este ultra angular de carl Zeiss; las dimensiones, el peso y los materiales de construcción metálicos transmiten una muy certera sensación de “fabricado para la eternidad”. El amplio aro de enfoque metálico ofrece un enfoque manual cómodo, fácil y muy suave. El parasol de enormes dimensiones está fijado en la óptica, pues las grandes dimensiones del elemento frontal y el ángulo de cobertura de 110º serían dos excelentes aliados para las entradas de luz en cámara, en el caso de disparar sin parasol. Permite montar filtros frontales de ø95mm de diámetro.
Ergonomía y diseño
Los 820 gramos de peso se distribuyen bien a lo largo de sus menos de 15cm. de longitud, ofreciendo un peso muy bien balanceado cuando se monta en una EOS 5D Mark III. El aro de enfoque dispone de un diseño que facilita su rotación incluso con guantes. El enfoque interno impide que el peso se desplace, asegurando que el peso se mantenga centrado en todo el recorrido del enfoque. Los 12 grupos ópticos están formados por 15 elementos, ofreciendo una distancia mínima de enfoque de 0,25 metros. El rango de aberturas está comprendido entre ƒ/2.8 y ƒ/22.
Prestaciones del Carl Zeiss Distagon T* 15mm ƒ/2.8 ZE
La extraordinaria calidad óptica del nuevo 15mm ƒ/2.8 de Zeiss lo convierte en uno de los objetivos más adecuados para la fotografía de paisajes, ya que las distorsiones que muestra son mínimas. Ningún zoom ultra angular, ni ópticas fijas de distancias focales similares (como el 14mm) se acercan a la calidad que encierra esta joya alemana. Incluso para los profesionales con mayor experiencia en el uso de ultra angulares, la calidad de este 15mm de Zeiss es un regalo de la óptica. La fotografía de interiorismo es otro de los campos que se benefician de las prestaciones y características de este singular objetivo, gracias a su elevada corección de la distorsión.
Enfoque
El enfoque interno facilita el enfocar de una manera cómoda y sin que varíe el centro de gravedad del objetivo, todo un gesto a agradecer a los ingenieros de Zeiss, pues sospecho que el peso del elemento frontal haría “cabecear” esta óptica al enfocar a las distancias más cercanas. El clásico aro metálico de los objetivos Carl Zeiss se mantiene en este ultra angular; el grabado permite enfocar incluso con guantes de moto, de una manera suave y sin encontrar un solo punto de mayor fricción o dureza.
Calidad de imagen
Tras disfrutar hace unas semanas de dos maravillas como los angulares Distagon 35/2 y 21/2.8 (un clásico en la fotografía profesional), dudaba que el último diseño angular de Carl Zeiss alcanzara unas cotas de perfección tan elevadas como sus primos mayores y reconozco que nacieron dudas en torno de lo conveniente de realizar unas pruebas que me acercaran a la decepción de un objetivo carl Zeiss.
Nada más lejos de la realidad. El ultra angular Carl Zeiss Distagon T* 15/2.8 ofrece una resolución lineal elevada, mostrando una riqueza en el detalle muy superior a otros angulares de distancia focal menos extrema. El detalle de las figuras del globo de cristal es solo un ejemplo de las bondades de esta óptica.
Recubrimiento T*
Una óptica con 110º de cobertura precisa del mejor sistema de protección contra los efectos que se producen por la entrada de luz en cámara; los halos y los reflejos podrían desvirtuar uno de los mejores objetivos si éste careciera de un excelente tratamiento antirreflejos. El sistema T* ha sido durante décadas el escudo protector de la entrada directa de luz, proporcionando imágenes claras y cristalinas.
Resolución lineal
Pueden contarse con los dedos de una mano (y sobran dedos) el número de objetivos de esta distancia focal que ofrecen una corrección de líneas tan perfecta como este Distagon de 15mm. Aún menos frecuente es que las mejores ópticas de focales tan extremas ofrezcan un contraste elevado, pero si además exigimos que muestren riqueza en el detalle (resolución lineal) la oferta muy probablemente se reduzca tan solo a este magnífico angular de carl Zeiss. No importa si se dispara a máxima abertura o cerrando diafragma, la resolución lineal del angular Carl Zeiss 15mm ƒ/2.8 es elevada y ofrece el máximo detalle.
Distorsión
Todos los angulares producen distorsiones y cuanto mayor sea el ángulo de visión del objetivo, mayores distorsiones. La corrección de la distorsión comporta diseños ópticos muy precisos, que en muchas ocasiones repercuten en la luminosidad y el contraste. Algunos de los mejores angulares de la edad de oro de la fotografía ofrecían aberturas máximas de ƒ/5,6, luminosidad que hoy en día sería nada comercial, por más bueno que fuera el objetivo. El angular Carl Zeiss Distagon 15/2.8 ofrece la máxima corrección en la fuga de las líneas, manteniendo una perspectiva óptima para todo tipo de fotografías. No se observa el clásico efecto barril de los angulares.
Aberraciones cromáticas
Otro de los aspectos destacables de este ultra angular es la ausencia de aberraciones cromáticas, virtud que valorarán muy positiamente los profesionales de la fotografía de interiores, pues en la mayoría de ocasiones deben lidiar con brillantes reflejos o contrastes muy acusados de altas y bajas luces.
Alcanzando el nirvana
Trabajar con un angular tan extremo requiere de tiempo y ganas. Variar la altura, la distancia al motivo o rotar la cámara de manera lateral (en el caso de disparar con trípode) apenas unos grados produce imágenes radicalmente distintas. El uso de ultra angulares requiere cierto tiempo de adaptación, para aprender qué ángulo puede captar la óptica. Cuando tengo que hacer una fotografía, siempre imagino el resultado final, razón que me lleva a buscar con mayor facilidad esa imagen. No es fácil visualizar mentalmente un ángulo tan acusado, por lo que será la práctica quien nos enseñe a trabajar con una óptica tan especial.
Pruebas y resultados
Todas las fotografías se han realizado con una cámara Canon EOS 5D Mark III, utilizando los modos de exposición prioridad de abertura y manual, el más utilizado. Agradezco las facilidades prestadas por la Biblioteca Pública Arús, donde se han realizado la mayoría de las fotografías. Las aberturas seleccionadas para esta prueba están comprendidas entre ƒ/3.5 y ƒ11, con velocidades de obturación que han llegado hasta los 10 segundos. Se ha seleccionado la escala manual en grados Kelvin del balance de blancos, para ajustar al máximo la temperatura del color.
Conclusión
Tras probar los magníficos angulares de 21 y 35mm, jamás pensé que una óptica tan extrema como un 15mm tuviera una calidad de imagen digna de comprarse a los angulares analizados hace unas semanas, así que cuando el importador oficial de Carl Zeiss me propuso probar el ultra angular de 15mm reconozco cierto temor a la decepción, porque ni los mejores 14mm de Canon o Nikon son santos de mi devoción. Pero olvidé un pequeño detalle: es un Carl Zeiss.
En las manos, pocas ópticas ofrecen tan rotunda sensación de durabilidad; la brutal calidad de los materiales de construcción y el diseño de la óptica sorprenden al más experto de los profesionales. Enfocar manualmente, lejos de ser una molestia, atraso tecnológico o incordio, resulta un placer; se retoma la forma de trabajar más cercana a la creatividad, alejada de posturismos tecnológicos. Además de la extraordinaria calidad de imagen, uno de los detalles que más llaman la atención es la ocultación de una distancia focal tan extrema en las fotos realizadas en interiores. Muy pocos adivinarían que las fotografías están realizadas con un 15mm.
El Distagon T* 15/2.8 es más grande, más caro y más pesado que los 14/2.8 de Canon y Nikon e incluso que el zoom 16–35/2.8 de Canon, pero también es mucho más contrastado, mejor construido y muestra una resolución lineal (detalle) muy superior a los objetivos japoneses. Resulta obvio afirmarlo, pero las ópticas Carl Zeiss juegan en otra liga. Como buena óptica Zeiss ofrece la paradoja de un precio elevado pero a la vez, la mejor relación calidad-precio del mercado en objetivos para cámaras SLR.
Agradecimiento: Biblioteca Pública Arús
Lo mejor
- materiales de construcción
- ergonomía
- enfoque manual muy sencillo y cómodo
- contraste elevado
- excelente resolución lineal
- máxima corrección de distorsiones
- aberraciones cromáticas nulas
- tratamiento antirreflejos T*
Mejorable
- tapa del objetivo
- peso
- precio: 2.645 euros.