Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS
Compratir
El auge del sistema mirrorless ha llevado a la firma coreana Samyang a desarrollar objetivos específicos para este tipo de cámaras. La última novedad del fabricante asíatico se llama Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS, un angular ultraluminoso que ofrece una calidad óptica elevada y un precio excepcional, asequible para todo tipo de bolsillos.
Equivalente –en una cámara con sensor de formato APS-C– a un 31,5mm en paso universal, el nuevo Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS ofrece la máxima luminosidad del mercado en un gran angular y mantiene la excelente relación calidad-precio de los objetivos desarrollados por el fabricante coreano.
En las manos
La calidad de construcción ha mejorado de manera sensible en los últimos objetivos del fabricante coreano, sustituyendo buena parte del plástico en pos de metal. Así, encontramos que ambos extremos del objetivo (el frontal y la zona trasera) del nuevo Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS son metálicos, tal como sucede también con el objetivo Samyang 50mm ƒ/1.2 AS UMC CS. El empleo mixto de materiales contribuye a ofrecer un precio muy asequible y un peso ligero.
Ergonomía y diseño
El tamaño del nuevo Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS es muy compacto, pese a su luminosidad máxima de ƒ/1.4 y el peso –gracias al empleo de materiales mixtos– se mantiene por debajo de los 300 gramos en todas las monturas. El amplio aro de enfoque facilita la máxima precisión, gracias a los casi 180º de su recorrido. El tamaño y peso del Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS ofrecen un perfecto balance con las cámaras mirrorless, como la Sony α6000 con que se realizó esta prueba.
Características técnicas
El angular Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS incorpora 8 elementos, distribuidos en 7 grupos ópticos; incluye 1 elemento ED y 3 elementos asféricos, que corrigen –respectivamente– la caída del contraste al utilizar los diafragmas más altos y las aberraciones cromáticas. El rango de aberturas está comprendida entre ƒ/1.4 y ƒ/22; el diafragma está compuesto por 9 láminas, que proporcionan círculos de confusión perfectos, además de un efecto bokeh intenso, al emplear las aberturas más altas.
La distancia mínima de enfoque es de apenas 28 centímetros y el diámetro de la rosca para filtros es de ø58mm. Ofrece un peso (según la montura) comprendido entre 275 y 290 gramos. Incorpora un práctico parasol de plástico, en forma de pétalo. Está disponible para las monturas Canon M, Fujifilm X, Micro 4/3 y Sony E.
Prestaciones
La luminosidad máxima de ƒ/1.4 podría inducir a pensar que el angular Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS se ha diseñado para trabajar en las condiciones más adversas de luz, sin embargo es un objetivo excelente para todo tipo de ámbitos y situaciones fotográficas. La calidad óptica es muy elevada, destacando de manera especial el contraste medio-alto y una resolución lineal elevada, que proporciona una riqueza en el detalle muy superior a lo que podemos esperar en una óptica de precio tan asequible.
La focal –a camino entre los 28mm y 35mm– convierte al nuevo Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS en una óptica muy adecuada para la captura de instantáneas urbanas (street photo) y el reportaje social. Gracias a su abertura máxima de ƒ/1.4 y una distancia mínima de enfoque de apenas 28cm. el usuario de este angular podrá conseguir una realidad onírica, mostrando islas de solo unos pocos centímetros de enfoque en un océano de desenfoque.
Personalidad propia
Los objetivos de focal fija suelen tener una personalidad mucho más marcada que los zooms, pues –salvo en el caso de los zoms todoterreno– a favor de las focales fijas juegan factores como la luminosidad, el tamaño o la propia distancia focal del objetivo. El fabricante coreano dispone de las focales angulares más extremas, luminosidades muy elevadas y la mejor relación calidad-precio del mercado.
El nuevo angular Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS ofrece la máxima luminosidad de un angular en un tamaño muy compacto y a un precio inferior a 360 euros. Sin embargo, no serán la luminosidad y el precio que más sorprenderán a los usuarios de este angular: la calidad óptica es muy elevada y capaz de medirse con objetivos de precio muy superior. Es además una distancia focal muy adecuada para el reportaje social, el fotoperiodismo y –especialmente– para street photo.
Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS: máxima luminosidad en un angular
No existe en el mercado ningún angular que ofrezca una luminosidad mayor que ƒ/1.4, detalle que nos descubre que la firma coreana es mucho más que un productor en masa de objetivos baratos. Mantener una elevada calidad óptica a la vez que se ofrece la máxima luminosidad tan solo está al alcance de buenos fabricantes y Samyang está demostrando con sus últimos objetivos que es capaz de ofrecer luminosidad y calidad óptica con un precio realmente asequible para todos los bolsillos.
La luminosidad máxima de ƒ/1.4 permite disparar en las condiciones de luz más adversas, así como jugar con la profundidad de campo. Personalmente, adoro trabajar con ópticas ultraluminosas a pleno sol y jugar así con la profundidad de campo a mi antojo. Falsear la realidad con desenfoques agresivos es un excelente ejercicio de creatividad, que tan solo está al alcance de las ópticas más luminosas.
Efecto bokeh
El fabricante coreano desarrolla objetivos con la máxima luminosidad del mercado y el nuevo angular Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS es el vivo ejemplo de la filosofía de la marca. La abertura de ƒ/1.4 proporciona desenfoques traseros muy elevados, casi brutales. Las 9 hojas que forman el diafragma facilitan círculos de confusión perfectos y un efecto bokeh sueve, cremoso y muy elegante.
Enfoque manual
Como es habitual en el fabricante coreano, el enfoque es manual, pero podemos utilizar los disferentes sistemas de ayuda al enfoque en modo manual, como el incluido en las cámaras mirrorless de Sony. El recorrido del aro de enfoque es muy suave, incluso en un modelo a estrenar como el de esta prueba, y no se observan zonas de fricción.
Al disponer de una abertura de ƒ/1.4 la calidad de visualización en los visores electrónicos es perfecta y podremos enfocar con la máxima precisión. Para conseguir la exposición correcta en modo de exposición manual, basta cerrar el diafragma al valor más adecuado para cada fotografía o bien utilizar el modo de prioridad de abertura. Los distintos asistentes al enfoque manual pueden resultar de gran ayuda en condiciones muy adversas de luz.
Metodología de trabajo
Reconozco que para el usuario que solo ha trabajado con ópticas de enfoque automático enfrentarse a una óptica de enfoque manual puede producirle temor, pero mi experiencia con las ópticas Samyang me ha demostrado que el enfoque manual, lejos de suponer una tortura, puede convertirse en un auténtico placer fotográfico. Para enfocar suelo utilizar las máximas aberturas, para luego cerrar el diafragma al valor que considero más adecuado para esa fotografía.
Por otra parte, trabajar la fotografía entera, desde el enfoque a mano a la selección de la abertura idónea, nos proporciona sensaciones más íntimas, cálidas y personales que automatizar todos los parámetros de la cámara y relegar nuestro papel de fotógrafos a tan solo apretar el botón disparador. Ésta es la diferencia entre cámara fotográfica y máquina de fotografiar. Entre fotógrafo o mero espectador que pulsa un botón.
Calidad óptica
Cada vez son más los objetivos Samyang que me sorprenden gratamente, pues además de ofrecer un precio extraordinario, brindan una calidad óptica excelente. El nuevo Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS es una de los objetivos que más destacan en este aspecto, gracias a su alto contraste y una resolución lineal muy elevada. Asimismo, la fidelidad cromática es máxima. El rendimiento óptico más elevado está comprendido entre las aberturas de ƒ/2.5 y ƒ/11.
Viñeteo / aberraciones cromáticas / distorsión
El viñeteo es muy visible a la máxima abertura de ƒ/1.4, pero se reduce de manera gradual cuando se alcanza el diafragma de ƒ/2.8, cifra en el que ya es prácticamente inapreciable. Las aberraciones cromáticas son mínimas, gracias a las 3 lentes de superficie asférica. La distorsión del angular Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS está muy corregida, pues apenas se aprecia un muy ligero efecto de barril.
Pruebas y resultados
Las fotografías se han realizado con las cámara Sony α6000 y la nueva A7R II (empleando el modo de recorte para ópticas APS-C), utilizando los modos manual y programable. El rango de diafragmas utilizados está comprendido entre la máxima abertura de ƒ/1.4 y ƒ/11, observando un mejor rendimiento óptico entre ƒ/2.5 y ƒ/8. El enfoque manual no resulta ningún problema, gracias a la luminosidad de ƒ/1.4 y a la ayuda al enfoque de las cámaras Sony de segmento mirrorless.
La calidad óptica del nuevo angular Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS es elevada, siendo uno de los objetivos mejor diseñados por el fabricante coreano para las cámaras de formato APS-C del segmento mirrorless. El contraste medio-alto y una muy buena resolución lineal garantizan capturas con una calidad de imagen muy superior a lo que cabría esperar en una óptica tan asequible.
Conclusión
Samyang se está haciendo poco a poco un hueco entre las preferencias de los aficionados. Si al principio la forma coreana solo destacó por ser la alternativa más barata a los objetivos del sistema réflex, hoy ha empezado a competir también en calidad óptica. Tan solo el enfoque manual puede amedrentar a los usuarios más noveles, que han nacido en plena era AF y creen que la mano izquierda solo sirve para sujetar la óptica.
En las manos, el nuevo angular Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS se siente una óptica muy bien balanceada, siendo un objetivo muy representativo del concepto mirrorless. Sus prestaciones, dimensiones y peso lo convierten en una óptica idónea para llevar siempre montada en la cámara. La abertura máxima de ƒ/1.4 facilita imágenes donde la profundidad de campo es tan solo un concepto fotográfico, más que una realidad, mostrando imágenes irreales que desbordan efecto bokeh.
El enfoque manual con el nuevo angular Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS es mucho más sencillo de lo que pueden pensar los usuarios más noveles; el amplio y cómodo recorrido del aro de enfoque y la luminosidad de ƒ/1.4 facilitan la máxima precisión en el enfoque. Si esto fuera poco para los usuarios más timoratos, los diferentes sistemas de ayuda al enfoque manual lograrán la máxima precisión del enfoque.
El nuevo Samyang 21mm ƒ/1.4 ED AS UMC CS ofrece la mejor relación calidad-precio en un angular de luminosidad extrema; un precio inferior a los 360 euros facilita la adquisición por todo tipo de usuarios, a la vez que ofrece una calidad óptica muy superior al precio que se paga.
Lo mejor
- Relación calidad-precio insuperable
- Excelente calidad óptica
- Abertura máxima de ƒ/1.4
- Versatilidad focal
- Diseño práctico
- Enfoque manual sencillo y efectivo
- Parasol incorporado
- Precio: 359 euros
Mejorable
- Materiales de construcción
- El enfoque manual puede echar atrás a algunos usuarios
Valoración
- Construcción:
- Ergonomía y diseño:
- Prestaciones:
- Luminosidad:
- Calidad óptica:
- Relación calidad-precio:
- Valoración personal:
